Hasta ahora, hemos visto cómo una antigua profecía de la Biblia predice 2500 años de historia de antemano. El libro de Daniel fue escrito en el siglo VI a. C. Los escépticos han intentado desacreditar este libro estableciendo la fecha de su escritura más adelante, pero la evidencia arqueológica como la fecha de los Manuscritos del Mar Muerto contribuye a demostrar que el libro de Daniel realmente fue escrito durante el tiempo que la Biblia señala.
En Daniel 2, Dios reveló el surgimiento y la caída de cuatro poderosos imperios del mundo. Pero la profecía de Daniel no ha terminado. En Daniel 7, se describe los cuatro reinos de la enorme imagen con un increíble detalle y se revela su significación histórica.

Las cuatro asombrosas bestias
“Estas cuatro grandes bestias son cuatro reyes que se levantarán en la tierra.”
La primera bestia

Características de la primera bestia
- Semejante a un león y tiene cuatro alas de águila
- Sus alas fueron arrancadas
- Se puso enhiesta sobre los pies a manera de hombre, y le fue dado corazón de hombre
La primera bestia representa a Babilonia, descrita como el oro en Daniel 2. El león es el rey de las bestias y el águila es la reina de las aves que vuelan en el cielo. La combinación de los dos significa que Babilonia fue tan poderosa. El Imperio babilónico se desarrolló notablemente en todos los aspectos como política, economía, sociedad, arquitectura, etc., tanto que en ese momento se llamaba la capital del mundo. Pero su espléndida gloria no duró mucho.
“Sus alas fueron arrancadas y se puso enhiesta sobre los pies a manera de hombre” – esta profecía significa que el Imperio babilónico declinaría. El águila no puede volar en el cielo, no sigue siendo la reina de las aves, y si el león intenta entretener en un circo, ya no continúa siendo el rey de las bestias.
La segunda bestia

Características de la segunda bestia
- Semejante a un oso
- Se alzaba de un costado más que del otro
- Tenía en su boca 3 costillas
La segunda bestia es el Imperio de Media-Persia, representado por la plata que apareció en Daniel 2. Babilonia, una ciudad rodeada de murallas triples, era la fortaleza inexpugnable. El río Éufrates formaba una barrera natural frente a las murallas de Babilonia. ¿Quién hubiera pensado que esa barrera se rompería! Sin embargo, esta notable barrera fue derrumbada por el Imperio de Media-Persia.Los ejércitos unidos de los Medos y Persas entraron en las murallas y desviaron el agua del río Éufrates. El río Éufrates circundaba Babilonia al igual que el río Támesis circunda Londres. El ejército pudo desviar el agua construyendo canales río arriba. El canal desvió la corriente del río para que el nivel del agua que atravesaba la ciudad disminuyera. Este se redujo y los soldados pudieron deslizarse por debajo de la compuerta de agua hacia la ciudad mientras los habitantes se divertían. Fue el último momento de Babilonia, el más grande imperio, y Media-Persia se convirtió en una potencia emergente en el mundo.
“Se alzaba de un costado” – Media-Persia fue un imperio resultante de la unión del Imperio Medo y el Imperio Persa. Sin embargo, los persas siempre fueron superiores a los medos en todos los ámbitos, ya fuera político, económico o cultural. Su superioridad se describe como el oso alzándose de un costado más que del otro. “Tenía en su boca tres costillas”: Media-Persia conquistó tres reinos: Lidia en el norte, Egipto en el sur y Babilonia en el oeste.
La tercera bestia

Características de la tercera bestia
- Semejante a un leopardo.
- Con cuatro alas de ave
- Tenía también cuatro cabezas
La tercera bestia es el Imperio Griego que también está representado en Daniel 2. El leopardo es un animal muy rápido. Cuando corre, alcanza una velocidad superior a los 120 km/h. Además, esta veloz bestia incluso tenía cuatro alas de ave. Cuando Alejandro Magno conquistó los vastos territorios desde Macedonia hasta la India, le tomó solamente ocho años. Él corrió sin tocar el suelo como si estuviera volando. Al cumplir 25, comenzó a conquistar el mundo y terminó cuando tenía tan solo 33 años. Por ello, el leopardo es una descripción muy acertada para el Imperio Griego.
Alejandro Magno fue el primer europeo en establecer un imperio que se extendiera desde Macedonia hasta la India. La fama en batalla era más preciosa para él que su propia vida, pero este hombre, la luz brillante de la antigua Grecia, no pudo escapar de su propio destino que ya se había determinado en la Biblia. Alejandro cayó enfermó de lo que probablemente fue malaria durante su preparación para un nuevo viaje hacia Arabia. Murió a la edad de treinta y tres años el 10 de junio de 323 a. C. Aunque Alejandro murió siendo muy joven, difundió la cultura griega en tres continentes, en todo el camino hacia la India, y fue el primer gobernante europeo en la historia que cambió el mundo.
Alejandro no estableció un sucesor, y pronto sus generales comenzaron a pelear para construir sus propios imperios. Durante las guerras para la sucesión del trono, la viuda de Alejandro y su pequeño hijo fueron asesinados. El imperio que él gobernó, finalmente fue dividido en cuatro por sus cuatro generales en pocas décadas. Los cuatro generales fueron Casandro, Seleuco, Lisímaco, y Tolomeo. Fueron solamente cuatro, ni más ni menos.

La cuarta bestia

Características de la cuarta bestia
Sorprendentemente, la historia confirma lo que la Biblia profetizó. Roma no fue conquistada por ningún imperio dominante, sino que se dividió en secciones. Debido a la migración de las tribus germánicas que continuaron desde 375 hasta 476 d. C., las zonas aledañas a Roma comenzaron a ser atacadas y finalmente Roma fue divida en diez reinos. En Daniel 2, eran los diez dedos de pie, y en Daniel 7 la apariencia ha cambiado a los diez cuernos. El Imperio Romano fue dividido exactamente en diez reinos. En la historia universal, no hay ningún imperio que haya sido dividido en diez excepto el Imperio Romano.
Un cuerno pequeño que salió entre diez cuernos

Características del cuerno pequeño
- Arrancó tres cuernos entre diez cuernos
Extraordinariamente, la historia incluso muestra que esta parte detallada de la profecía es verdadera. Entre los diez reinos, tres desaparecieron de la historia. Fueron los hérulos en 493, los vándalos en 534 y los ostrogodos en 538. Las predicciones de la Biblia siempre se han cumplido y nunca fallarán. Es sorprendente.
Hasta ahora, hemos visto cómo una antigua profecía de la Biblia predice 2500 años de historia de antemano. El libro de Daniel fue escrito en el siglo VI a. C. Los escépticos han intentado desacreditar este libro estableciendo la fecha de su escritura más adelante, pero la evidencia arqueológica como la fecha de los Manuscritos del Mar Muerto contribuye a demostrar que el libro de Daniel realmente fue escrito durante el tiempo que la Biblia señala.
¡Qué precisa y linda la Biblia! Las palabras de Dios siempre se realizan en su debido tiempo. A través de este estudio bíblico podemos confiar totalmente en lo que está escrita en la Biblia.